IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DE UN COMPETIDOR CON VISIÓN INNOVADORA Y COMUNICACIÓN ASERTIVA.

 

El liderazgo de hoy día se basa en el autodesarrollo, siendo esta una primera herramienta formativa; esto se evidencia en cualquier ambiente de la sociedad y en las lógicas de interacción; cabe resaltar que específicamente en el laboral, donde convergen una serie de situaciones y es allí donde el individuo debe mostrar lo competente que es en muchos casos en ambientes de hostilidad laboral.

 Ahora bien, los verdaderos lideres delegan y hacen parte de las tareas asignadas, por ende, debe estar bien fundamentado en las competencias laborales.

A se vez, cada compañía debe tener procesos de mejora continua para alcanzar las metas propuestas y debido a esto debe contar con buenos lideres de procesos para que ante las eventualidades adversas sepan como demostrar sus fortalezas. sumado a esto debe impulsar a sus compañeros para que se obtenga las metas propuestas a nivel organizacional.

En estos tiempos, cada vez más las empresas necesitan de líderes creativos que contribuyan al mejoramiento de las operaciones empresariales y la productividad, y también que ayuden a potenciar logros a través de un esquema solido de conocimientos y valores humanos.

 La comunicación es el proceso de interacción más importante del ser humano, en el desarrollo de las actividades de la vida y se manifiestan cuando intercambian ideas, sentimientos, pensamientos, conocimiento y emociones que permiten la evolución constante de las personas, la sociedad y las organizaciones.

la importancia de la comunicación asertiva permite a un administrador acercarse de manera segura y asertiva a su capital de trabajo humano, por ende, potencializar las fortalezas de cada ser, empoderándolo de los procesos de la compañía y asegurando que la identidad corporativa se enfoque hacia el logro de los objetivos y el éxito.

En concordancia, se considera que la asertividad en la comunicación es uno de los pilares fundamentales e irremplazables para el funcionamiento y/o engranaje adecuado de cualquier empresa o compañía, el diálogo adecuado, la escucha y la transmisión de ideas, son factores que pueden marcar la diferencia en la productividad, orientación al logro, alcance de los objetivos y metas que pueda llegar a tener una determinada compañía. Es decir, se considera que la comunicación asertiva es un factor determinante en la productividad de una empresa.

Una sociedad en constante cambio y mejora continua como en la que nos transitamos hoy día, no   puede   quedarse   estancada porque   supone   una regresión en sus precisos como sociedad global.

 Por otro lado, muchas compañías, para la organización de sus procedimientos y actividades, utilizan la implementación de sistemas de gestión en la calidad como herramienta encaminada a organizar el trabajo de una manera disruptiva, permitiendo mejorar la productividad, mejorar el servicio, mantener la integridad de los trabajadores y preservar el medio ambiente.

 Los sistemas de gestión aportan al cumplimiento de cada uno de los objetivos y lineamientos definidos en las políticas organizacionales y requieren de coordinadores con habilidades, aptitudes y actitudes capaces de orientar al grupo en el desarrollo de las actividades.

 Para comprender el objetivo de los sistemas se explicarán los más utilizados por las empresas:

 

  •      Sistema de Gestión de Calidad.
  •      Seguridad y Salud en el Trabajo.
  •      Sistema Ambiental. 

 La importancia de un líder con visión innovadora va de la mano de hacer uso de las fortalezas de su equipo de trabajo, además de la implementación de un buen sistema de calidad para propender siempre tener la mejora continua como premisa de trabajo, el líder de hoy debe tener vocación de servicio sumado a la debida formación en valores y conocimientos técnicos de una competencia para ser un ser integral que evidencie en su actuar que sabe lo que está haciendo.

 Un competidor innovador es aquel que se destaca por su creatividad, su búsqueda de información y su emprendimiento. Estas características le permiten ofrecer soluciones novedosas y diferenciadas a las necesidades de los clientes, anticiparse a los cambios del mercado y adaptarse a los desafíos del entorno.

Un competidor innovador también es dinámico y empático, lo que le ayuda a generar confianza con su equipo de trabajo y con sus aliados estratégicos, siendo estas las principales fortalezas que hacen un cambio en materia estructural de los procesos.

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EVIDENCIA GA7-240202501-AA2-EV02. ENSAYO.

Evidencia GA3-240202501-AA2-EV03: documento escrito.

Evidencia GA7-240202501-AA1-EV02. Mapa mental.